MEXICO (El Universal).
7 de junio del 2008
Ya consiguió a Carmen Aristegui, ahora el siguiente en su lista es José Gutiérrez Vivó, quien recientemente salió de las ondas hertzianas con su noticiero ``Monitor''''. Quien lo busca es la cineasta Maricarmen de Lara para conformar un documental sobre los ataques a la libertad de expresión.
``Es grave lo de José Gutiérrez Vivo, que independientemente de situaciones graves como que hay que tener personas con salario, hay una política de golpeteto a espacios críticos como el que tenía'''', señaló.Agregó que ``si perdemos eso (los espacios), estamos perdiendo la diversidad y la riqueza de este país. Cuando un gobierno no quiere escuchar críticas, se acerca más al autoritarismo''''.
A Carmen Aristegui, el grupo Prisa decidió, en enero pasado, no renovarle el contrato por causas injustificadas al principio, y luego aduciendo que ella misma vendía los contenidos, lo que muchos calificaron de difamaciones.De José Gutiérrez Vivó se recuerda su salida del aire por no pagar los salarios de sus empleados.La idea del documental dirigido por Maricarmen De Lara, se dio a principios de año cuando Carmen Aristegui salió de los medios.
``Este es un documental que nace de la rabia, como muchos otros que se han hecho'''', subrayó.La egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) ya habló con investigadores como Lorenzo Meyer y el escritor Carlos Monsiváis.También comenzó pláticas con Ciro Gómez Leyva, para tocar el tema del Canal 40.``Es un documental que, desde mi visión, se quiere ver todo lo que ha sido esa lucha por la libertad de expresión desde el 68, que recupere todo lo que se ha hecho para obtenerla'''', finalizó Maricarmen De Lara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario