Periodista Mexicano José Gutiérrez Vivó, Recibe El Premio Internacional de Periodismo.
Febrero 15 del 2002
Madrid, España — El Rey de España, Juan Carlos I, entregó hoy al periodista mexicano José Gutiérrez Vivó, el Premio Internacional de Periodismo "Rey de España", presea que distingue a lo más destacado del periodismo de habla hispana.
El Premio al que se hizo merecedor Gutiérrez Vivó corresponde a la categoría de mejor programa radiofónico, gracias al profundo análisis de la información y contenidos, así como por la seriedad con que son tratados los temas dentro del noticiero radiofónico mexicano, "Monitor". En especial por la cobertura realizada de la "Caravana Zapatista" a la Ciudad de México, en la cual se abordó la problemática del conflicto indígena que se vive desde hace varios años en el estado de Chiapas.
La obtención de este reconocimiento coloca nuevamente al periodismo mexicano en primer plano ante la prensa internacional, ya que desde la creación de estos premios hace casi veinte años, es apenas la primera ocasión que un medio mexicano obtiene el Premio en la categoría de radio.
La trayectoria de José Gutiérrez Vivó se ha visto enmarcada por grandes logros, entre los que destaca su aceptación, desde hace 13 años como el único mexicano miembro permanente en el área de medios de comunicación, del Foro Económico Mundial que año tras año se realiza en Suiza y este año por primera vez en su historia se llevó a cabo en Nueva York.
José Gutiérrez Vivó es originario de la Ciudad de México, desde hace más de 27 años está al frente del noticiario "Monitor", espacio que se ha distinguido dentro de los programas radiofónicos por innovar constantemente la forma de hacer periodismo, desarrollo el concepto de la "Red Vial" para auxiliar a los conductores que transitan por la Ciudad de México.
El desempeño de Gutiérrez Vivó al frente de "Monitor", le ha convertido en uno de los más destacados comunicadores a nivel nacional. Además del programa noticioso que dirige, es Presidente y Director General del grupo mexicano de comunicación Infored, el cual, adicionalmente de la división de noticias, vialidad y deportes, posee otras dos estaciones de radio, "Track 1320" y "La Banda 1560", hecho que coloca a Infored como una de las empresas de comunicación líderes en México.
Adicionalmente a este Premio, Gutiérrez Vivó recibió el año pasado en México, el Premio Nacional de Periodismo, de manos del Secretario de Gobernación Santiago Creel así como el Premio Ondas que es otorgado en España por "Radio Barcelona y la Cadena Ser" de dicho país, ambos en su edición de 2001.
A partir de 1983, la Agencia EFE y el Instituto de Cooperación Iberoamericana convocan los Premios internacionales de periodismo como estímulo y reconocimiento a la comunicación de los pueblos hispanoamericanos. Desde su creación, los premios han distinguido los mejores trabajos en prensa escrita, fotografía, radio y televisión.
Año tras año, el jurado calificador del Premio, está integrado por diversos especialistas en la materia a nivel iberoamericano. Este año encabezados por un Presidente y Vicepresidente, Miguel Cortés Marín, Secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica y Miguel Gozalo, Presidente de la Agencia EFE, respectivamente. Complementan el jurado; Alejandro Serrano, columnista político en Nicaragua; Carlos González, director de El Universal de Panamá; Cristian Nielsen, gerente de prensa de Telefuturo en Paraguay; Raúl Vargas, director de Radio Programas de Perú; José Rebelo, profesor de comunicación del instituto superior de Ciencias de Trabajo y de Empresa de Lisboa en Portugal; y Manuel María Meseguer de la Agencia EFE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario